-
-
-
-

14 de agosto de 2009

La ética de los bloggers

¿Quién soy yo para escribir sobre este tema? Nadie. No soy famosa ni hice nada importante. Y no pretendo dar cátedras sobre moral ni que la gente piense como yo, simplemente quiero compartir una opinión con mis lectores.

Pero ya me han robado tantas veces contenido, que una vez más satura. Tampoco me voy a rasgar las vestiduras, pero siento que es momento de desenmascarar a los que se aprovechan del trabajo ajeno.

A todos nos cuesta escribir, desarrollar textos, documentarnos, incluso más quienes trabajamos en el mundo offline y luego lo seguimos haciendo en nuestros blogs. O sea estamos hablando de muchas horas de trabajo diario.

Y no es justo que otras personas, porque se consideran listos, porque no quieren hacer esfuerzos o un poco por negligencia, roben nuestro contenido así como así, y sigan campantes por la vida, como si nada.

Esto tampoco es la hoguera y nadie se va a ir al infierno. Pero cuesta tan poco hacer las cosas bien, ser serio y respetar el trabajo ajeno.

¿Es tan difícil citar al autor original? Al contrario, enlazar:

  • es darle créditos a quien lo merece,
  • es la mejor forma de vincularse en la blogosfera,
  • y de enriquecer un escrito, citando diversas fuentes.

Si alguien quiere llegar lejos en la blogosfera, debería empezar por enlazar y por ser honesto. No van a recibir dinero extra por eso, pero como todo en la vida el reconocimiento, el respeto y la admiración de los colegas no tardará en llegar.

Via: chicaseo