Si está buscando un medio de exposición masiva, Google+ no será el mejor
canal para hacerlo. Pero si lo que quiere es mejorar su posición entre
los resultados de búsqueda de Google, esa red social podría ayudarle a lograrlo.
El hecho de que, con Search Plus Your World , el usuario pueda encontrar en Google los resultados
sugeridos por el motor de búsqueda, junto con otros contenidos
compartidos por sus contactos y relacionados con lo que busca, explica
en parte la mejora en el posicionamiento.
Además, algunas de sus
características, como el author tag (que liga al autor de una
publicación en cualquier sitio con su perfil en Google+), el permalink
(que es el URL que se genera con cada post hecho en la red social) y los
hangouts (que pueden ser compartidos por YouTube) contribuyen también a
ello.
Justamente, la integración que tiene Google+ con los otros servicios del gigante de Internet es lo que le da su valor.
“Google
+ no es una red social; es upgrade de Google porque tomamos cosas que
ya existían y les agregamos una capa social. Eso le permite al usuario
dar a conocer a otros lo que hace en el mundo online y crear así
comunidad”, explica Ricardo Blanco, gerente de comunicaciones de producto Google, Latinoamérica.
No
obstante, querer mejorar el posicionamiento no debe ser la única
justificación que motive su presencia ahí, pues no es el único mecanismo
de optimización de motores de búsqueda (SEO) existente. “La calidad del
contenido es la mejor técnica de posicionamiento”, asegura Carla
Cabalceta, CEO de ComDigital.
-
-
